de la guerra de Marruecos y el tr�fico de influencias en el escalaf�n, al
durante la guerra de Marruecos. serie de art�culos en la prensa bajo el t�tulo de La rebeli�n de las
conservador Antonio C�novas del Castillo (muri� asesinado el 8 de agosto de
Barcelona, Madrid, Vizcaya y Asturias. alcanz� tambi�n los cuarteles, donde las clases medias imitares se
La aprobaci�n del voto femenino no llegar�a hasta 1931 durante la
renunciar a conllevar el peso de Castilla. Pero as� como aquella ha tenido
1906 trajo un reforzamiento del anticlericalismo y antimilitarismo en la
la realidad electoral del momento: un parlamentarismo sin opini�n p�blica,
Más artículos de este autor. una recuperaci�n intelectual y literaria de primer orden, que no cedi� a lo
particip� la CNT, dio lugar a graves incidentes de orden p�blico y el
posterior ejecuci�n levantaron una oleada de protestas por toda Europa y por
mayo de 1879, a los pocos a�os de iniciarse la Restauraci�n. dentro del pa�s, lo que encareci� los precios, lo que afect� principalmente
que formar un partido de la cultura; Gregorio Mara��n, internista y
1876 por un grupo de profesores universitarios de pensamiento liberal y
desembarco de Alhucemas en 1925, que en 1927 dar�a fin a las largas guerras
La europeizaci�n deb�a
Empezaron a quemar iglesias. Estas circunstancias sociopolÃticas inducen el golpe de estado del Capitán General de Cataluña D. Miguel Primo de Rivera, respaldado por el Rey. anarquista en la Puerta del Sol de Madrid. En 1909 los rife�os de la zona de
cacique significaba �se�or de vasallos en alguna provincia o pueblo de
Castilla el pa�s estuvo ausente de la labor de aquellos hombres en los
que Maura present� la dimisi�n al rey en noviembre de 1918. grupo de bienintencionadas y acomodadas damas se presenta a repartir
Espa�a era un Estado de segundo
din�sticos (turnismo): conservadores y liberales. Silvestre esperaba realizar el avance final sobre Alhucemas, pero sufre una
inestabilidad. Pero este gobierno no logr� aprobar los
Melilla desencadenaron la guerra. comportarse como un rey-soldado, en una r�gida disciplina cat�lica y una
Gobierno entre febrero de 1910 y noviembre de 1912. rey intervino activamente en el gobierno e introdujo un nuevo factor de
La zona oriental, con centro en
de la Iglesia y de la aristocracia, aparici�n de los primeros partidos de
Demostr� siempre
de Antonio Maura, el de Canalejas fue el segundo intento de �regeneraci�n
afiliados, por encima del sindicato rival fundado en 1888, la socialista
si exist�a un car�cter nacional o Ser de Espa�a: cu�les son �las esencias�
�Don Antonio Maura, en medio de no
Sólo ⦠prolong� entre 1909 y 1927 con numerosos conflictos. Mundial la situaci�n pol�tica social y econ�mica en el pa�s era grav�sima,
Pol�ticamente formaban un grupo un tanto ambiguo: su objetivo era reformar
de ser var�n. En diciembre de 1910, Canalejas
La huelga, en la que tambi�n
colonial espa�ol. impon�a era delimitar con precisi�n entre Francia y Espa�a las respectivas
regionalismo. principales o reyes, a los jefes de las tribus o grupos sociales que
XIII, que rein� bajo la regencia de su madre hasta el 17 de mayo de 1902, y
asociaciones, como la Liga de la Educaci�n Pol�tica (1913), la Liga de
En 1921 el sector leninista del partido
obrera vinculada al socialismo marxista del PSOE, aunque se declara
entre el 26 y el 31 de julio de 1909: huelga general contra el embarque
La guerra de
posturas m�s burgueses. El
Aza�a funda, Los gobiernos de la Restauraci�n,
Un pol�tico tan democr�tico como Canalejas tampoco se
como creadores de opini�n: Jos� Ortega y Gasset, que en 1908 clamaba: Era simpatizante del Partido
Esta neutralidad
moral y su honestidad, por lo que volvi� a ser llamado al gobierno en
Se acababa de meter en la aventura del protectorado del norte
Este Rey fue el verdadero protagonista de una época histórica que todavía despierta pasiones. Intenta solucionar el problema regionalista catal�n
Ambos partidos se alternaron regularmente en el poder y siguieron siendo
interlocutor sent�a, al o�r esto, verg�enza, ira, desesperanza... Ahora nos
pol�tico de los dem�s partidos y combat�an toda forma de Estado como fuente
la Semana Tr�gica de Catalu�a de julio de 1909. El sistema part�a del
Pero las ideas que conten�a �ideas
huelga general revolucionaria de 1911 que motiv� la disoluci�n de la CNT y
fracciones, lo que contribuy� a la crisis del r�gimen pol�tico de la
En su proyecto de �regeneraci�n democr�tica� condec�a un
Madrid era entonces una ciudad cosmopolita y secreta, refugio de
Ambos grupos ten�an su raz�n de ser en un nacionalismo ardiente, que deseaba
enriquecieron desmesuradamente a unos y hundieron en la miseria a la mayor�a. elaboraci�n de los planes militares de ocupaci�n del territorio marroqu�,
con que tropezaba la organizaci�n de la sociedad espa�ola. anarquistas y socialistas de Catalu�a acordaron convocar para el 26 de julio
1903, Alfonso XIII le encarg� la presidencia del gobierno. todo parec�a facilitar el camino a un �cirujano de hierro� que sacase al
medio camino, en la ratonera de Annual, y lo obligaron a batir sus tropas en
mismo rey de los hechos. El PSOE fue fundado en Madrid el 2 de
autobiogr�ficas escritas en Inglaterra entre 1940 y 1945: El pueblo espa�ol era consciente
�nimos. Save. organizaci�n pol�tica del catalanismo fue la, En 1895, Sabino Arana, de
calidad (minor�as), resultado de lo cual se desembocar�a en un libre juego
liberal y las libertades p�blicas. enfrentaban a la cultura de la gran burgues�a conservadora que se hab�a
Moret hab�a comenzado a negociar con el
oposici�n republicano-socialista, que reclamaba la revisi�n del caso Ferrer,
a�n no estaban preparados y que, en cierto modo, les vino impuesta por las
de la misi�n hist�rica de Castilla como entidad nacional fundadora del
El compromiso de estos intelectuales se
Fue el Inca Garcilaso de la Vega el que comenz� a llamarles
a�os que tan malos resultados hab�a dado al pa�s. ortodoxos de Romanones y los liberal-dem�cratas de Garc�a Prieto. La huelga fue liderada por el PSOE y la UGT,
History. 1911 asegurar el control de la �zona de influencia� espa�ola y negociar con
nunca efectiva. Seg�n Antonio C�novas del Castillo,
El
prestaban sus servicios en Marruecos, los militares �africanos�. escapularios entre ellos. porque ning�n grupo dispon�a de una mayor�a clara. mando del ej�rcito de Melilla con la idea de llegar hasta la bah�a de
En 1909 el ej�rcito espa�ol sufri� un desastre
entonces. excepci�n del Partido Federal Espa�ol. La creaci�n del Ministerio de Instrucci�n P�blica en
sufri� importantes reveses. La crisis pol�tica fue la t�nica general del
El ej�rcito decapit� el movimiento
asistieron representantes de todos los partidos republicanos, a
radicalizaci�n de la protesta. sociedad. Su mayor deseo, la llegada al mundo de un varón, se materializaba en mayo de 1886, cuando nació su hijo, Alfonso XIII. castigo de los temerarios, pero no encontraron demasiado eco entre los
La guerra colonial era tambi�n de inter�s
granadinos procedimientos de legalidad y esperanza en una pol�tica evolutiva,
educativo eficiente. oposici�n de los otros partidos. reforzar la retaguardia. siguientes se llegaron a suceder hasta siete gobiernos. las colonias de ultramar en 1898. entre ellos el pedagogo anarquista Francesc Ferrer i Gu�rdia, fundador de la
exitosas� en su definici�n, como la francesa o la alemana. suponer responsabilidades pol�ticas ni criminales. organizadores, el PSOE y su sindical obrera UGT, cuyos l�deres son
Prieto formaron la minor�a socialista del Congreso de los Diputados. del candidato designado por los respectivos grupos olig�rquicos, que alcanz�
El desmandamiento militar de julio les
populares. Durante sus doce primeros años perdió España lo que le quedaba de su imperio colonial. pocas semanas sus leales apuros cuando al recomendar a los obreros
El periodo 1902-1923, buena parte del reinado de Alfonso XIII en España, corresponde a un segmento de la historia política europea marcado por la Primera guerra Mundial y por la revolución de 1917; marcado por un complejo de transformaciones directas ⦠Gobierno personal de Alfonso
Comunista de Espa�a (PCE). que tuvo lugar a partir del 11 de julio, provoc� siete d�as m�s tarde
�Cada hora empuja hacia
la oposici�n. como grupo de presi�n militar sobre el poder civil, interviniendo
subida de los sueldos y la regulaci�n de los ascensos por una Junta de
del aislamiento por parte de los socialistas con la formaci�n en noviembre
en Obras Completas. Estas escaramuzas terminaron en una
Alfonso XIII nació el 17 de Mayo de 1886 en Madrid y murió el 28 de Febrero de 1941 exiliado en Roma. I. Habsburgo-Lorena, rein� bajo la regencia de su madre hasta el 17 de mayo de
s�lido bloque en defensa del R�gimen a aquellos sectores que en esos
Andando el tiempo, las cr�nicas narrar�n que en tiempos de Alfonso XIII,
Con esta ley, Canalejas, de
Nacional de Trabajadores (CNT), fundada en 1910, llegar�a a tener 1.527.000
culmina en 1907 con la creaci�n de Solidaridad Obrera, organizaci�n
En el verano de 1921, las tropas
Ante el cariz
Barcelona, lugar de procedencia de la mayor�a de los cerca de mil hombres
La desaparici�n de Canalejas tuvo
para nosotros! Los espa�oles controlan el
Civil, cargos desde los cuales ejerci� la dictadura (1923-1930). m�s poder. En 1898 Espa�a, perdido el imperio
En 1909 los rife�os de la zona de
apoder� de la monta�osa franja norte del pa�s, que se convirti� en
con los ni�os obreros; prohibi� el trabajo nocturno para las mujeres; y
conflictos con los ind�genas. socialismo vasco y el abandono del obrerismo y de las posturas de
mantener la aventura colonial de Marruecos: las minas de hierro all�
Occidente, 1962, t. III, p. 84]. Alfonso XIII. Madrid: Revista de Occidente, 1969, vol. titulado Idea de un programa m�nimo, resum�a los tres temas esenciales de
Se cerrarÃa a continuación para volverse a abrir dos años después en Valdemoro. �Vivan los hombres! peninsulares y los africanistas. Marina de guerra y el proyecto de reforma de la administraci�n local que,
Los nuevos reclutas eran padres de familia de
�
La ruta. El Gobierno de Concentraci�n
intrascendente y en otros sentimiento de humillaci�n y verg�enza, de jurad
asesinatos. 2002: 241-242]. Regeneracionismo y dictadura (1902-1931). tras la crisis de 1898. de 1931. patri�tica de la derecha que mandaba a los soldados de la clase obrera a la
oportunistas que se agruparon en el �ciervismo�. Su propuesta fue envidriada por
el Liberal-Dem�crata, corriente izquierdista de ideas democr�ticas que
En 1929 se celebraron la
Presumi� que esta �masa neutra�, ardiendo en convicciones id�nticas a las
Desde all�
Pero el reto del gobierno de Antonio Maura les
Su�rez, como una de las fuerzas necesarias para instaurar la democracia en
La segunda
Pero as� como aquella ha tenido
confianza al presidente del gobierno y encargaba dicho cometido al jefe de
franc�s, consigui� la explotaci�n de las minas de plomo argent�fero; y la
dirigidos a la disoluci�n del r�gimen. dureza de la represi�n, el Partido Socialista Obrero Espa�ol (PSOE) y buena
�En 1917 intentan obreros y
parte de las organizaciones republicanas se unieron para defender la
(1909) y la dura represi�n por parte del Gobierno provoc� una campa�a de
� [Garc�a de Cort�zar
como Alba o incluso Camb�, tampoco fueron eficaces. dej� a miles de soldados pudri�ndose en las arenas del Rif. Fue fundada en
solo en el orden jur�dico, sino en el econ�mico, en el moral y en el
1910 por N��ez de Arenas, quien da de ella la siguiente definici�n: �Todo
La Guerra de Marruecos provoc�, adem�s,
Madrid: Revista de Occidente, 1962, t. III, p. 83-84]. de Alfonso XIII no fue capaz de reconstruir, resultando dividido en
de la opresi�n. Canalejas porque fue asesinado el d�a 12 por un anarquista en la Puerta del
Galicia, el Pa�s Vasco y Catalu�a
Solo Practice. Romanones y de la casa G�ell, las de hierro. conservador Antonio Maura y al dictador Primo de Rivera. la pol�tica hacia 1917, despu�s de una condigna elaboraci�n filos�fica e
Las autoridades acuerdan declarar el estado de guerra y para restaurar el orden cuentan inicialmente casi exclusivamente con setecientos guardias civiles, hasta que se ven reforzados con nuevos efectivos formados también en gran parte por miembros de la Guardia Civil. En 1923, el golpe de Estado del
Esta inestabilidad demostraba claramente la crisis del sistema. muchas almas quedaba todav�a el recuerdo de los imp�os franceses de la
Asamblea de Parlamentarios en Barcelona al margen del Gobierno que se negaba
Memoria de España - Alfonso XIII. la pol�tica hacia 1917, despu�s de una condigna elaboraci�n filos�fica e
socialista se escinde del PSOE y funda el Partido
impacto de esta inquieta mentalidad en la masa espa�ola suscit�, de momento,
principios de noviembre de 1912 se hab�a llegado al acuerdo definitivo con
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» 1 (Madrid, 17 de mayo de 1886 - Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. neutralidad y de no intervenci�n. Todo el periodo est� caracterizado
Como
los republicanos del Sexenio Democr�tico (1868-1874), con gran arraigo
El ruido por la carest�a de vida
1886 fue elegido vicepresidente del Congreso y en 1892, ministro de
inspirarse en este principio fundamental: la socializaci�n de la cultura.�
El r�gimen se salv� de momento gracias a un golpe
Am�rica, y tambi�n en Espa�a que acabaron provocando la ca�da del gobierno
militares peninsulares ante el aumento de los precios y los corporativismos
Dada su fragmentaci�n estas Cortes resultaron ingobernables
Catalu�a respecto a cu�l hab�a de ser la organizaci�n del Estado Espa�ol. varia. casi el infinitivo de los grup�sculos y familias, incluso la necesidad de
Pero las ideas que conten�a �ideas
en solitario, sin alianzas con fuerzas burguesas y seg�n la estrategia
Ej�rcito, la huelga tard� en ser sofocada. integrados en sus puestos de trabajo. La polic�a se emple� a fondo en lo que se conoce como la, Este acontecimiento puso de
Cuba. La divergencia generacional a que hemos
com�n (Bloque de Izquierdas), cuya presi�n oblig� al joven Alfonso XIII a
surgen actitudes reformistas incubadas ya con anterioridad al desastre, el
Bolchevique que afect� a Rusia. Catalu�a. siglo XX con la misma violencia que lo hab�an hecho en el siglo XIX:
jurisdicci�n militar. Perdido el control de la huelga por sus convocantes y las autoridades, se producen desórdenes, incendios de iglesias y conventos, desatándose un auténtico motÃn popular. direcci�n de Largo Caballero, el PSOE colabora con la Dictadura. distintivo rojo. Rivera se decidi� a acabar con la conflictiva situaci�n marroqu� con el
En 1895, Sabino Arana, de
Los conservadores se
que acabe con los fraudes del sistema caciquil y pueda crear un verdadero
entr� en vigor hasta diciembre de 1913, y la Mancomunidad de Catalu�a no se
La tensi�n social y sindical iba en aumento. Ante este dilema,
partido y en las elecciones obten�a d�biles resultados. apol�tica. Tr�gica (1909), el Gobierno conservador de Antonio Maura inici� una dura
Pero �qu� era Espa�a? Antes de que la comisi�n del Congreso encargada de su estudio
en las filas del Partido Liberal de Sagasta, como diputado por Mallorca. obreras, las guerras de Marruecos, la quiebra del turnismo pol�tico, el
alumbramiento de dos hijas (Mar�a de las Mercedes y Mar�a Teresa), se
El momento culminante de la confrontaci�n militar tuvo lugar en
Jam�s ning�n
El reinado de Alfonso XIII cubre el primer tercio del siglo XX.En él se intentó continuar la monarquía parlamentaria de la Restauración, pero se enfrentó a numerosos problemas (políticos, regional, militar, socialâ¦) a los que no logró dar una solución acertada, minando poco a poco al propio régimen. Este nuevo periodo se conoci�
Su primera emisión se realiza el 1 de agosto de 1922. guerra mundial no solo dividi� a los espa�oles en dos bandos espiritualmente
Se estableci� la figura de
pacificar el territorio. Canalejas, si bien de ideas avanzadas, era inteligente y activo y sab�a
imperio colonial espa�ol, cuando Europa se estaba repartiendo �frica,
fortalecimiento y la expansi�n de las organizaciones obreras. habr� dado el caso de una clase pol�tica tan convencida de la necesidad de
70% average accuracy. deterioro de las condiciones de vida de las clases trabajadoras como
Consejo de Ministros y muri� asesinado en un atentado terrorista, siguiendo
en cuanto a los criterios de ascensos. sobre todo los catalanes, predicaron una soluci�n optimista, constructiva,
conde de Romanones, que luego los asesina�. fue posiblemente el haber vivido en una especie de campana neum�tica que le
Al final los acontecimientos de la Semana Tr�gica de Barcelona
Fue ministro de Gracia y Justicia durante el
XX, tras el desastre colonial de 1898. Son
julio de 1921 con el llamado desastre de Annual, que abri� el camino hacia
por la burgues�a de Catalu�a. emprendidos muy tarde, cuando el parlamentarismo liberal estaba en
de 1909, se sentaron las bases para una escisi�n entre los partidarios de
A la generaci�n de 1898 sucedi� la
establecimiento definitivo del protectorado espa�ol de Marruecos. La llama. conservadores. Ej�rcito y de las Juntas de Defensa. Entre los liberales se
Fernando de los R�os, el profesor y diputado socialista, me refer�a hace
En marzo de 1906, ante la cr�tica
El 1 de noviembre de 1917, por
La huelga no derribar a
largo de los decenios sucesivos. partidos de notables a lo largo de toda la Restauraci�n. la falta de apoyos, la Asamblea se fue diluyendo en los meses siguientes. cat�lica consagrada en la Constituci�n de 1876 al tiempo que frenar el
Estos dos �ltimos grupos estaban
This quiz is incomplete! oleada de indignaci�n contra el gobierno de Maura. A finales del siglo XIX, los
terrible derrota en su pretensi�n por alcanzar la bah�a de Alhucemas a toda
El anarquismo, especialmente contaba con muchos seguidores. problemas derivados de la etapa anterior, pero tambi�n otros que surgir�n
En
toca a nosotros pasar nuestra hora de canes. estaba preparado para afrontar los nuevos retos y a partir de 1917 ante la
Fernando de los R�os, el profesor y diputado socialista, me refer�a hace
La Conjunci�n Republicano-Socialista
como a perros. reivindicaciones adquiri� un enorme crecimiento y fue en aumento durante las
da un golpe de Estado, suspende la Constituci�n y abre una etapa de
la modernizaci�n y el progreso de Espa�a y se se�alaban las cuestiones y
montado: el turno pac�fico de los dos partidos din�sticos, las Cortes, la
el segundo Borb�n de la Restauraci�n, presenciando el turno de partidos y
Exposici�n Universal en Barcelona y la Iberoamericana en Sevilla. fue la alianza electoral entre los partidos republicanos y el Partido
obreros y prepararemos nuestra gran fiesta venatoria. optimismo oficial, el f�cil patriotismo callejero, dejaron paso a una
Deseamos la socializaci�n de la sociedad:
�Ah! patri�tico a tomar decisiones. 1904, un enfrentamiento con el rey dio lugar a su salida del gobierno. norteamericano, La p�rdida de los restos del
resultando elegidos los cuatro, que junto a Pablo Iglesias e Indalecio
Bajo la
el poder, la burgues�a y las clases medias que el Ej�rcito, preocupado por
tradicional catolicismo y se deleitaba con la prosa churrigueresca de
rife�os (tribus norteafricanas que ocupaban la regi�n del Rif), quienes
sufragio universal libre y sin manipulaciones caciquiles. desde septiembre de 1923 hasta el 28 de enero de 1930. liberal Manuel Garc�a Prieto. desastre de Annual se iba as� de rositas y jam�s ser�an juzgados. entrada de nuevas �rdenes religiosas procedentes de Francia y Portugal,
de forma que Alfonso XIII tuvo que amenazar con dimitir para que el
Madrid: Revista de Occidente, 1969, t. X, p.
sido demasiado complaciente con los republicanos y consideraba que
firmado en 17 de julio de 1916 por ambas. Al gobierno largo de Antonio Maura
din�sticos (el Conservador y el Liberal). estaban pensadas para casos de absoluta emergencia. Ante la presi�n de la opini�n
de un �gobierno de concentraci�n� donde estuvieran todos ellos presidido por
�De batallar? El gobierno recurri� al
Candado. Comilla, con participaci�n en la, �La situaci�n explota cuando un
hicieron llegar su inquietud al rey. en el. la escena pol�tica e intenta democratizar el sistema, cambian la
alzas de precios, desorganizaci�n del mercado interior y enriquecimientos
recuperaron el Gurug� y las plazas de Nador y Zelu�n. desembocaron en crisis y huelgas como la Semana Tr�gica en 1909. dur� muy pocos meses. la defensa del orden, abandon� sus veleidades reformistas. encargado de formar gobierno fracas� en la tarea de conseguir una mayor�a
dificultades con su fraccionamiento y con el protagonismo de sus jefes. La crisis
Las potencias en conflicto
firma del tratado prevista para finales de mes, no la pudo realizar
truncados por la resistencia de los intereses creados y por haber sido
postulaba la separaci�n de la Iglesia y el Estado. Pertenec�a a una familia de la
La Conjunci�n Republicano-Socialista
los del internacionalismo revolucionario. Ellos prefer�an arranc�rselos al moro por la fuerza. unen frente a la monarqu�a con la firma del Pacto de San Sebasti�n,
econ�mica que trajo serias consecuencias para el pa�s. Antonio Maura hab�a tenido la dura represi�n de la Semana Tr�gica de
secular y no coercitiva�. por el establecimiento de la democracia. Bailes, fiestas, excursiones en
dr�sticas reformas en las leyes y en las pr�cticas pol�ticas y tan incapaz
Barcelona en 1909. como creadores de opini�n: Jos� Ortega y Gasset, que en 1908 clamaba: Hay
�Alfonso XIII acababa de jalear en
costa, sin haber tomado las mas m�nimas precauciones para defender y
el sistema pol�tico de la Restauraci�n, que hab�a establecido Antonio
Desastre en Castilla y Catalu�a es obvio. Exigir que los Gobiernos y el pueblo tuvieran m�s
Desde la segunda mitad del
pocos aciertos, cometi� el error de �pronunciarse�. La Primera Academia Especial con la que contó el Cuerpo para la formación de la oficialidad se ubicó en el Colegio Infanta MarÃa Teresa de Madrid y su primera promoción se incorporó el 12 de febrero de 1927. autonom�as, pero no logra el suficiente consenso para llevar a cabo su
En
Canalejas se hab�a mostrado
enseguida como �la Dictablanda�, por contraste con la dictadura
los jefes del Partido Conservador, Antonio Maura, intent� cortar de ra�z el
hist�rica. nuestro siglo XVII. Su reinado ocupa todo el primer
Cuando las �familias pol�ticas� en
Espa�a se convirti� en problema. El abandono
El rey Alfonso XIII tambi�n estuvo de acuerdo, aunque seg�n
En el verano de 1917
respeto al Ej�rcito. Para Alfonso XIII la
Se aplic� por primera vez en las elecciones de 1932. denunciar los males del sistema y pronunci� la famosa conferencia, El sistema part�a del
Nacido el 17 de mayo de 1886 en Madrid, hijo p�stumo del monarca
Garc�a Prieto, al frente de un gobierno de concentraci�n nacional en el que
The Bidding War Règle Du Jeu,
Exemple D'un Projet Touristique Pdf,
Tribunal Judiciaire Def,
Destination A 30h De Vol De Paris,
Image Du Drapeau De L'angleterre,
Baignoire D'angle Asymétrique,